jueves, 22 de septiembre de 2016

Tecnificación SELECCIÓN BASE

¡La Selección Base estrena tecnificación!

Con la experiencia del Campus Marcet en Valencia, queríamos la mejor metodología para nuestra Tecnificación.

De la mano del entrenador titulado Fernando Iniesta, especialista en método Coerver, esta temporada, además de amistosos y torneos, con la Selección Base, podrás elegir jueves en Castellar o domingo en San Marcelino, la mejor tecnificación para jugadores de 6 a 14 años.


¿Quieres mejorar tus cualidades futbolísticas mediante un buen entrenamiento extra? ¿Quieres progresar en el manejo de ambas piernas, en la precisión del control, del tiro o el pase?

En la Tecnificación de la Selección Base, la matrícula es gratuita, y por un precio de 40 € al mes, puedes mejorar tu fútbol durante la temporada.

Las sesiones son intercambiables; si no puedes asistir un jueves, puedes venir domingo de esa u otra semana del mes, y viceversa. Si solo puedes venir una o dos sesiones durante un mes, el precio de la sesión es de 10 €, y aquellos meses con 5 jueves o 5 domingos como este próximo octubre de 2016, se mantiene el mismo precio mensual.


Con un preparador específico para porteros, las sesiones dispondrán un entrenador para pocos jugadores, y terminarán con situaciones de partido para poner en práctica los aspectos técnicos y trabajar también conceptos tácticos.

Rellena el Formulario
http://bit.ly/2de6ytz

para venir a la Tecnificación de la Selección Base, y recibirás toda la información para inscribirte y para participar en amistosos y torneos de nuestros diferentes equipos.

¡Te esperamos!

@SeleccionBase

lunes, 4 de abril de 2016

Campus Intensivo Pascua Fundación Marcet Valencia

El proyecto de la Selección Base de acercar la Tecnificación de la Fundación Marcet al Fútbol Base de Valencia,


culminó con un rotundo éxito de participantes; 61 alumnos se dieron cita en el Campus Intensivo que se celebró desde el martes 29 de marzo al viernes 1 de abril en las instalaciones de las Escuelas de San José.


Contamos con la colaboración de ese irrepetible grupo que forman los padres de la Selección Base y la cesión del material deportivo del CF San José, a cuyo coordinador Ricardo Tomás Jurado estamos agradecidos.
 

La satisfacción fue aumentando al pasar las jornadas, con el reconocimiento de los jugadores y la felicitación al terminar el evento de los padres de los chavales.


El trabajo de los entrenadores de la Fundación, Joseph, Rubén Yegba y José Clemente,


así como la labor de Kamu con el grupo de alumnos prebenjamines, además de los entrenadores locales por los que apostamos en la Selección Base, Pau Barrachina y David Costa, 



se desarrolló de manera excelente, complementándose con la calidad de la comida que aportó el comedor de las Escuelas San José.






Al final de cada jornada se disputaron partidos de un mini torneo interno que ponía en práctica lo ejercitado durante las sesiones de mañana,


 para terminar en la piscina y después en la ducha cada día.




El Campus se clausuró con una charla del Director de Metodología de la Fundación, D. Pedro Marcet



y un espectáculo de exhibición de todos los chavales del Campus. 




Un día emotivo que la Selección Base recordará con cariño.


Ver la galería de fotos del Campus
 
Empezando por la confianza depositada por la Fundación Marcet en nosotros, por el patrocinador que facilitó la publicidad del Campus, Sal Bueno,


a los integrantes de la Selección Base que colaboraron en su difusión, a Pedro de Soccer Team, a Ángel, a Domingo García de McDonalds, a José A. López de las Escuelas San José, a Pau, a David, a Rubén (inolvidable el viaje a Barcelona), a Javi y Reme por la megafonía, a todos los padres y chavales inscritos, a Paola por todo su tiempo, nuestro sentimiento en una palabra ... 


martes, 5 de enero de 2016

Carta a SS.MM. los Reyes Magos de Oriente

Deseamos que los Reyes Magos nos traigan mucha sabiduría para saber ofrecer en todo momento aquello que nuestros hijos necesitan para crecer en profundidad, en sentido y trascendencia.

Y para ilustrar nuestro deseo, os regalamos esta pequeña parábola extraída del libro “Aplícate el cuento” de Jaume Soler y Mercè Conangla:

“El pez favorito de muchos coleccionistas es la carpa japonesa, conocida comúnmente como koi. Lo fascinante del koi es que, si se mantiene en una pecera pequeña, sólo crece cinco o seis centímetros de largo. Si se coloca en un recipiente mayor o en un estanque pequeño, crecerá de quince a veinticinco centímetros. Si vive en un estanque de gran tamaño, puede llegar a crecer hasta cuarenta y cinco centímetros. Y cuando está en un gran lago donde puede desarrollarse por completo, puede llegar a tener hasta unos noventa centímetros. El tamaño del pez está en relación directa con el tamaño del recipiente donde se puede desarrollar.”

Queremos ser “un gran lago” para nuestros hijos y deseamos sinceramente que este nuevo año nos permita a todos conseguirlo.

Remitido por la Fundación Marcet.

¡Muchas gracias, Pedro!